GUADINA MENOR

HUESA, QUESADA, POZO ALCÓN, LARVA

jueves, 25 de agosto de 2011

XVIII ENCUENTRO ANDALUZ DE FORMACIÓN FEMINISTA

XVIII Encuentro Andaluz de Formación Feminista

ALIANZAS Y ESTRATEGIAS INTERGENERACIONALES

Baeza, 22, 23 y 24 de Septiembre 2011

Más información:

VII ENCUENTRO ANUAL DE ASOCIACIONES DE MUJERES ANDALUZAS

El Instituto Andaluz de la Mujer organiza el VII Encuentro anual de Asociaciones de Mujeres Andaluzas, denominado “Las Organizaciones No Gubernamentales de Mujeres como Activistas Políticas. La agenda política de las mujeres: problemas emergentes”, los días 21 al 23 de octubre en el Centro de Formación Feminista Carmen de Burgos, con el objetivo de comenzar a trabajar en la elaboración de una  agenda política feminista, ayudando a las organizaciones de mujeres a identificar los temas críticos relativos a materia de igualdad entre mujeres y hombres en el actual contexto social.

Más información:

viernes, 15 de julio de 2011

CONSEJO LOCAL DE LA MUJER EN POZO ALCÓN


Ver imagen en tamaño completo
El pasado día 12 de julio, tuvo lugar una reunión informativa en el municipio de Pozo Alcón, sobre los Consejos Locales de las Mujeres.
A dicha reunión asistieron la Asociación de Mujeres Mayores San Gregorio, la Asociación de Mujeres Santa Ana, la Asociación de Mujeres el Lirio, la AMPA del CEIP Nuestra Señora de los Dolores, la Concejala de Igualdad y el Alcalde de Pozo Alcón.
El objetivo de la reunión era informar al tejido asociactivo y a la corporación municipal, sobre la constitución de los Consejos Locales de las Mujeres, su composición y funciones y proponer su creación en Pozo Alcón.
El Consejo Local de la Mujer es un órgano de consulta, participación y seguimiento de la gestión municipal en todas aquellas acciones que incidan en la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como el cauce para animar y potenciar la participación de las mujeres corraleñas en la vida municipal.
Desde el municipio de Pozo Alcón se va a proceder a la constitución del Consejo Local de la Mujer.

COMISIÓN MUNICIPAL DE INFANCIA. POZO ALCÓN

El pasado día 5 de julio, tuvo lugar una de las reuniones de la Comisión Municipal de la Infancia en el Municipio de Pozo Alcón.
La comisión de Infancia surge en Pozo Alcón, en Octubre de 2010 para dar servicio y cobertura a una demanda de la ciudadanía como es la protección y educación en valores de la infancia. En ella participan los principales agentes locales del municipio.
Las áreas a tratar son las siguientes:
- Educación.
- Salud.
- Ocio y tiempo libre.
- Servicios sociales.
- Entorno familiar y social.
- Bienestar material.
- Infancia vulnerable.
- Educación en valores.
Más información en
face book: Guadalinfo Pozo Alcón, Comisión Infacia Pozo Alcón.

martes, 21 de junio de 2011

SUBVENCIONES DE LA DIPUTACIÓN DE JAÉN

Subvenciones para actividades deportivas a favor de personas, federaciones y asociaciones
Cultura y Deportes
El objeto de las subvenciones será el fomento y promoción de la actividad físico deportiva de la provincia de Jaén. Ahora bien, se considerarán actividades subvencionables con cargo a esta línea, las que tengan como destino la realización de algunas de las actuaciones deportivas que se indican: a) Organización de eventos deportivos de especial interés. b) Organización de eventos deportivos. c) Participación en actividades físico-deportivas.

Plazo de presentaición de solicitudes hasta el 4 de julio de 2011.

Subvenciones para actividades culturales a favor de personas, asociaciones e instituciones
Cultura y Deportes
El objetivo de estas subvenciones es el fomento y promoción de la actividad cultural de la provincia de Jaén. Ahora bien, se considerarán actividades subvencionables con cargo a esta línea, las que tengan como destino la realización de algunas de las expresiones culturales que se indican: 1. Artes Escénicas, entendidas estas como el estudio y la práctica de toda forma de expresión capaz de inscribirse en el universo del Teatro, el Cine, la Música y la Danza. 2. Artes Plásticas. 3. Promoción de las Artes y Tradiciones Populares, entendiéndose las mismas, como el estudio, la práctica y conservación de artes y costumbres populares en la provincia. 4. Difusión de la Cultura, entendiéndose la misma como el diseño o la creación de instrumentos, soportes o plataformas que comporten el uso de nuevas tecnologías que promuevan la cultura provincial, ya sea de ámbitos sectorial o general. 5. Edición y publicación bibliográfica de contenido cultural.

Plazo de presentación de solicitudes hasta el 2 de julio de 2011.

Para más información consultar el siguiente enlace:


lunes, 20 de junio de 2011

VII SEMINARIOS PROVINCIALES ASOCIA

VII SEMINARIOS PROVINCCIALES ASOCIA: LAS ORGANIZACIONES DE MUJERES COMO IMPULSORAS DE DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN. LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES:

Sevilla: 3 Octubre
Huelva: 4 Octubre
Cádiz: 6 Octubre
Málaga: 7 Octubre
Granada: 10 Octubre
Almería: 11 Octubre
Jaén: 13 Octubre
Córdoba: 14 Octubre


Por séptimo año consecutivo, el Instituto Andaluz de la Mujer organiza los Seminarios Provinciales Mujeres Asociadas, que dentro del Programa ASOCIA, tienen como objetivo general el intercambio y puesta en común de conocimientos y actividades entre las mujeres de federaciones y asociaciones de mujeres de cada provincia.
El objetivo de esta edición es sensibilizar a las asociaciones de mujeres sobre el importante papel que tienen como impulsoras de espacios de representación y participación política, así como la importancia que tiene conseguir que lleguen hasta estos espacios la voz de las mujeres y las demandas del movimiento feminista, y de este modo que las políticas públicas recojan estas demandas y sean por tanto políticas que incidan en las desigualdades y discriminaciones y en un cambio real de las condiciones de vida de las mujeres.
A tal fin, desde el 3 al 14 de octubre de este año, los Seminarios Provinciales se celebrarán, en cada una de las provincias andaluzas, con la denominación “Las Organizaciones de Mujeres como Impulsoras de Espacios de Participación. Los Consejos de Participación de las Mujeres”. En ellos, mediante ponencia y grupos de trabajo, se ofrecerán herramientas prácticas para que las organizaciones de mujeres de Andalucía sigan mejorando su potencial participativo y contribuyendo a la transformación de la realidad social mediante la construcción de una sociedad más igualitaria.

Más información:

CMIM Guadiana Menor
Instituto Andaluz de la Mujer

SUBVENCIONES DE CONCURRENCIA NO COMPETITIVA DEL IAM

ORDEN de 25 de mayo de 2011, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones por el Isntituto Andaluz de la Mujer en régimen de concurrencia no competitiva.
Líneas de subvenciones:

*Ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género.
*Subvenciones a Ayuntamiento, Mancomunidades de Municipios y Provincias y Consorcios para el mantenimiento de los Centro Municipales de Información a la Mujer.
*Ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género que acrediten insuficiencia de recursos y especiales dificultades para obtener un empleo.

Más información:  BOJA nº16, del 15 de junio de 2011, pág.: 6 y siguientes.